1. Conquistadores españoles esclavizando a indígenas en Jalisco

2. "El grito de la libertad, ó, viva la Independencia!", cover

3. "Real cédula al Obispo de Oaxaca sobre maltrato de los indios", página 1

4. "Mapa de la California, su golfo, y provincias fronteras en el continente de Nueva España"

5. Doña Josefa Ortiz de Domínguez

6. "Non judicavi me scire aliquid inter vos, nisi Jesum Christum, & hunc crucifixum"

7. "Praeclarissimae Lacatecarum Civitati Antonii Margil"

8. Genealogía de los descendientes de Nezahualcóyotl

9. "Venerable retrato de la Venerable Madre Sor Sebastiana Josepha de la Santísima Trinidad"

10. Escenas alegóricas de las artes y las ciencias

11. Retrato de Sor Juana Inés de la Cruz

12. Árbol genealógico de Chimalpopoca, Rey de Tacuba

13. Mapa esquemático de tierras indígenas

14. Pintura de Teozacoalco

15. Cristo en la cruz y los niños González Becerra

16. "Historia de la bella Mallitzin, ó, Doña Marina"

17. Árbol genealógico coloreado de la familia del conquistador Diego de Ordaz

18. La Virgen con el Niño y la familia González Becerra

19. "Día de ejecución criminal"

20. Reclamación de tierras de los descendientes de Ocelotzin, frente

21. "La Venerable Madre María de Jesús de Agreda"

22. "Resumen general de las personas que habitan en la calle segunda de la Monterilla y siguientes"

23. Reclamación de tierras de los descendientes de Ocelotzin, espalda

24. "Capítulo diez y nueve de muy grandes crueldades e nunca oídas que hacían en las fiestas del dios de fuego"

25. "Tipus eorum quae fratres faciunt in novo indiarum orbe"

26. Misionero en la frontera indígena

27. Genealogía de Don Francisco Cortes, "Yzquiguacal"

28. "Registro y posesión de [tierra de] Juan Andrés de Ávalos", página 1

29. Perspectiva del complejo religioso del santuario de la Virgen de Guadalupe y sus alrededores

30. "Venerable retrato de la Venerable Señora Doña Josepha Antonia de Nuestra Señora de la Salud Gallegos"

31. "Pintura del pueblo Tepatepec contra Manuel de Olvera"

32. "Retrato de la Muy Reverenda Madre María Ignacia de Azlor y Echeverz"

33. Xicoténcatl and Tlaxcaltec nobles present gifts and maidens to Hernan Cortés and his men while Malintzin translates

34. "Mapa de las Islas Filipinas"