Monseñor Juan José Gerardi

Monseñor Juan Gerardi Conedera Obispo guatemalteco de la Iglesia católica, firme defensor de los Derechos Humanos en Guatemala. Por su compromiso con la promoción de los derechos económicos, sociales y culturales, recibió el Premio de la Verapaz del Instituto Guatemalteco de Cultura Hispánica/Centro Cultural de España en Guatemala.

Fue coordinador General de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala y promotor del Proyecto Interdiocesano de Recuperación de la Memoria Histórica (REMHI) Guatemala: Nunca más. “Queremos contribuir con la construcción de un país distinto. Por eso recuperamos la memoria del pueblo. Este camino estuvo y sigue estando lleno de riesgos, pero la construcción del Reino de Dios tiene riesgos y sólo son sus constructores aquellos que tienen fuerza para enfrentarlos”. (Monseñor Juan Gerardi, 24 de abril de 1998).

Fue un mártir de la verdad; dos días después de la presentación del Informe Guatemala: Nunca más, es asesinado en su casa de habitación en la Parroquia de San Sebastián. Su memoria, recuerdo y legado reconforta ante la constante lucha y defensa de los derechos humanos, dando como resultado esperanza ante la construcción de la paz.

Encontrará digitalizaciones de los títulos a continuación en http://www.odhag.org.gt/gerardi/biografia-gerardi/.

13. "Biografía Monseñor Gerardi". La verdad es un don que enorgullece a quien lo da y engrandece a quien lo recibe

Esta sencilla semblanza de la persona de Monseñor Juan Gerardi, de su trabajo y misión pastoral como Obispo, de su pasión por la justicia, la defensa de la verdad y los derechos humanos, se publica en el 4to. aniversario de su muerte martirial. Guatemala, 26 de abril de 2002.

Las primeras notas de esta biografía mínima de Monseñor Gerardi se empezaron a escribir con el nerviosismo y el sobresalto de la noticia trágica de su asesinato, y pocas horas después de tan execrable hecho. ¡El desconcierto nos paralizaba! Y los «por qués» se agolpaban en nuestra mente sin respuesta, sin explicación. ¡Cómo es posible! La realidad nos doblegó para rendirnos a la evidencia. Su muerte nos llegaba a todos por igual, para golpearnos en lo más profundo.

"Biografía Monseñor Gerardi". La verdad es un don que enorgullece a quien lo da y engrandece a quien lo recibe

14. "Monseñor Gerardi : ejemplo para una Guatemala distinta".

Esta es una adaptación realizada a través de un lenguaje sencillo y con ilustraciones, de la biografía "Monseñor Gerardi" escrita por el Hermano Santiago Otero, quien es uno de los investigadores más importantes sobre la vida y obra del Obispo Mártir.

El propósito de este libro es dar a conocer la vida y los aportes de Monseñor Gerardi a la Paz, la Verdad y la Justicia en Guatemala. A 10 años de su muerte, las nuevas generaciones necesitan conocer la historia y lo que pasó en el país, bajo el lema "Memoria viva para una Guatemala Distinta".

"Monseñor Gerardi : ejemplo para una Guatemala distinta".

15. "Juan Gerardi... memoria vida de nuestro pueblo: biografía fotográfica

La Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala, en el marco del séptimo Aniversario de la Muerte de Monseñor Gerardi, presenta su biografía fotográfica, en la que permite vivenciar imágenes de su vida y obra entregada al pueblo y a Dios, en una constante lucha a favor de los más necesitados.

"Juan Gerardi... memoria vida de nuestro pueblo: biografía fotográfica

16. "Teoría de un crimen: La ejecución extrajudicial de Monseñor Juan José Gerardi Conedera"

Esta es una descripción del proceso que se siguió para el esclarecimiento del crimen cometido en contra de Monseñor Juan José Gerardi Conedera, un hombre justo, contado desde la experiencia legal, pero también desde la experiencia humana de quienes se comprometieron directamente en la búsqueda de justicia.

El propósito de este material es dar a conocer, especialmente a las nuevas generaciones, el trabajo y compromiso que, en favor de los pobres y olvidados de este país, desarrolló Monseñor Gerardi, labor que motivó su injusta e innecesaria ejecución extrajudicial. Pretendemos, como ODHAG, motivar el estudio de su vida y martirio, para que sirva de inspiración para aquellos que escojan el compromiso con la vida, la verdad y la justicia.

"Teoría de un crimen: La ejecución extrajudicial de Monseñor Juan José Gerardi Conedera"